Ir al contenido principal

LOS SIETE HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES ALTAMENTE EFECTIVOS

CAPITULO 7. La cuenta de banco de las relaciones: de lo que está hecha la vida
Cómo mejorar las relaciones más importantes de una persona. Lo más importante en una relación es lo que uno es, ese el éxito privado, y ahora se trata de que sea público, o social. Hay que tener independencia para poder decir: soy responsable de mí mismo y puedo cambiar mi destino. Esto es un gran logro, no se tiene, sino que se consigue. Lo siguiente, en cuanto a los hábitos 4, 5 y 6, es aprender la interdependencia, a trabajar y cooperar con los demás, jugar en equipo, influir y tener poder en las relaciones con los demás. Es la habilidad para convivir, que determinará en muchos sentidos la vida de una persona. Del mismo modo puede haber una cuenta de banco de las relaciones: la confianza y seguridad que tienes en cada una de tus relaciones. Las buenas relaciones no se consiguen de manera rápida, sino que hay que hacer muchos aportes: buena relación familiar, elogios de los amigos, compañeros o jefes, celebraciones del éxito, sentimiento de orgullo, admiración, perdón y olvido de los errores, animar a emprender más cosas, confiar en la capacidad, ánimos, cuidado de los sentimientos, compartir actividades, pequeños detalles, buenas amistades que motivan y dan confianza, el modo alegre de hablar, sinceridad, reconocimiento. Son comportamientos que mejoran las relaciones sociales. Se pueden concentrar en seis formas de fortalecer las relaciones: cumplir promesas, tener pequeños gestos de generosidad, mostrar lealtad, saber escuchar, disculparse y tener expectativas claras. El autor propone como desafío recomponer una relación dañada, haciendo pequeños “depósitos” en la misma, poco a poco hasta mejorarla.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN LLECION 5 PADRE RICO PADRE POBRE

RESUMEN LECCION 5 LIBRO PADRE RICO PADRE POBRE En esta lección, Robert Kiyosaki explica que todos contamos con un enorme potencial, pero el miedo y la duda acerca de uno mismo, paralizan la inteligencia humana. “Frecuentemente, no es el más inteligente el que progresa y va adelante, sino el que se atreve.” La inteligencia financiera necesita de conocimientos técnicos y coraje. Según él, la mayor parte de las personas no son ricas porque tienen miedo a perder, pero la gente que evita el fracaso, también evita el éxito. Los ganadores no tienen miedo a perder. “La inteligencia financiera consiste en tener más opciones. Si las oportunidades no se presentan, ¿qué más puede hacer usted para mejorar su posición?” Por el sólo hecho de “poder tener más opciones”, y para prosperar enormemente, es que se vuelve fundamental desarrollar el coeficiente intelectual financiero. Además, a quienes desarrollan su inteligencia financiera, se le presentarán...