Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

libro- caja de negocio

¿Qué es Contabilidad de Caja? Contabilidad de caja consiste en reconocer el efectivo solo cuando se recibe y no cuando se gana. Los ingresos provenientes de las cuentas de crédito no se incluye en contabilidad de caja hasta que estén en la cuenta de negocios. La contabilidad de pago de gastos ocurre cuando el negocio los paga, no cuando ocurren. ¿Quién Usa Contabilidad de Caja en los Negocios? La contabilidad de caja la utilizan normalmente los individuos o compañías pequeñas que trabajan casi exclusivamente con efectivo. Si una empresa o individuo posee mucho efectivo con un flujo de fondos alto y positivo entonces la contabilidad de caja es fácil de administrar y un método efectivo de contabilidad. ¿Cómo Funciona la Contabilidad de Caja para los Negocios? Las ventas de contabilidad de caja que involucren efectivo son las únicas que aparecen en los libros de la empresa, al igual que cualquier gasto pagado en el período contable. Si, por ejemplo, una tienda que vende zapatos...

PRESUPUESTO

Se llama  presupuesto   al cálculo y negociación anticipada de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir un final previsto, expresado en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. 1   El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año. Elaborar un presupuesto permite a las   empresas , los   gobiernos , las organizaciones privadas o las   familias   establecer   prioridades   y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en   déficit   (que los gastos superen a los ingresos) o...

GERENCIA FINANCIERA

La gerencia financiera es la encargada de la administración eficiente del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad, además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como herramientas de control de gestión de la organización. La gerencia financiera efectiva es más que contabilidad y reportes, es crucial en todas las etapas del ciclo de negocios. Se encarga de la consecución de dinero para el negocio, de mantener las relaciones con los inversionistas, incluye la contabilidad, el reporte y la comunicación efectivos con un amplio rango de stakeholders, involucra los presupuestos y pronósticos, así como la administración de los costos y el flujo de efectivo, también evalúa proyectos y administra activos, además cubre la venta del negocio. (Finch, p.1) Play Unmute Fullscreen La administración financiera se refiere a la adquisición, el fina...

GESTIÓN FINANCIERA

Gestión financiera Se denomina  gestión  financiera (o gestión de  movimiento  de fondos) a todos los  procesos  que consisten en conseguir, mantener y utilizar  dinero , sea físico (billetes y monedas) o a través de otros instrumentos, como  cheques  y  tarjetas  de  crédito . La gestión financiera es la que convierte a la visión y  misión  en  operaciones  monetarias. Funciones ·         la determinación de las necesidades de  recursos  financieros: planteamiento de las necesidades,  descripción  de los recursos disponibles, previsión de los recursos liberados y  cálculo  de las necesidades de la financiación externa. ·         La consecución de financiación según su forma más beneficiosa: teniendo en cuenta los costes, plazos y otras condiciones contractuales, las condiciones fiscales y...

CALCULANDO EL PRESUPUESTO DE MI NEGOCIO

Uno de los grandes retos de todo emprendedor cuando va iniciar su negocio es determinar cuánto dinero va a necesitar para hacerlo realidad. Esto es esencial, no solo para definir si puede financiarse por sí mismo, sino también para evaluar las posibilidades de acudir a los diferentes programas existentes de apoyo para las pequeñas empresas. Muchos de los programas y posibilidades de financiamiento están determinados según la cantidad de dinero que otorgan. Así que antes de tocar la puerta del primer financista, debes saber cuánto necesitas. Gracias a la realización de este cálculo podrás decidir el camino de financiamiento más adecuado para tus posibilidades. Algunas personas deciden usar sus ahorros, líneas de crédito sobre su casa o acuden a un familiar que pueda servir de financista o socio capitalista de la empresa. Otras veces, cuando el proyecto es más ambicioso, puede ser necesario acudir a financistas profesionales como fondos o organizaciones que actúan como socios c...