TÉCNICA DEL SEMÁFORO:
Toda persona experimenta señales físicas en el momento cuando se enoja, alguna de estas pueden ser: sudor en las manos, la respiración se agita, la cara se enrojece, los músculos se ponen tensos, se nubla la vista, se aceleran las pulsaciones del corazón, se siente un vacío en el estomago o se seca la boca.
En condiciones como esta cae bien la aplicación de esta técnica de autor regulación: LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO, la cual consiste en reconocer estas señales y mediante este conocimiento comenzar la dinámica de controlar las emociones, la situación es que cuando se presente una de estas señales es semejantes al semáforo en rojo.
TÉCNICA DE RESPIRACIÓN PROFUNDA:
Es otra técnica que también se centra en el control de las relaciones fisiológicas que se producen ante las situaciones emocionales, pero es mas fácil de aprender y de aplicar que la relajación muscular. se basa en movimiento ascendente y descendente del abdomen (respiramos adecuadamente cuando el abdomen se eleva al inspirar y desciende al expirar).
TÉCNICA DE AMRAP:
Otra técnica de gran sencillez AMRAP son las siglas de As Many Reps As Possible, que significa tantas repeticiones como sea posible. Popularizado por la conocidísima 5/3/1 consiste en realizar una serie con un peso preestablecido e intentar completar el máximo de repeticiones posibles sin fallar (es recomendable dejar siempre alguna repetición en la recamara o parar la serie en cuanto la técnica se deteriore).
TÉCNICAS DE OLEADAS Y RATCHETS:
Las oleadas consiste en realizar tres series, incrementando el peso y disminuyendo las repeticiones en cada serie, descansando normalmente entre series y oleadas. Si completas las tres series de una oleada sin fallar ninguna repetición, realizas otra oleada con las tres series más pesadas que en la oleada anterior. Si completas esta segunda oleada inicia una tercera, y así sucesivamente hasta que no completes una oleada.
TECNICAS DE CIRCULO DE CONTROL:
L as personas proactivas centran susu esfuerzon en el circulo de influencia.
Toda persona experimenta señales físicas en el momento cuando se enoja, alguna de estas pueden ser: sudor en las manos, la respiración se agita, la cara se enrojece, los músculos se ponen tensos, se nubla la vista, se aceleran las pulsaciones del corazón, se siente un vacío en el estomago o se seca la boca.
En condiciones como esta cae bien la aplicación de esta técnica de autor regulación: LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO, la cual consiste en reconocer estas señales y mediante este conocimiento comenzar la dinámica de controlar las emociones, la situación es que cuando se presente una de estas señales es semejantes al semáforo en rojo.
TÉCNICA DE RESPIRACIÓN PROFUNDA:
Es otra técnica que también se centra en el control de las relaciones fisiológicas que se producen ante las situaciones emocionales, pero es mas fácil de aprender y de aplicar que la relajación muscular. se basa en movimiento ascendente y descendente del abdomen (respiramos adecuadamente cuando el abdomen se eleva al inspirar y desciende al expirar).
TÉCNICA DE AMRAP:
Otra técnica de gran sencillez AMRAP son las siglas de As Many Reps As Possible, que significa tantas repeticiones como sea posible. Popularizado por la conocidísima 5/3/1 consiste en realizar una serie con un peso preestablecido e intentar completar el máximo de repeticiones posibles sin fallar (es recomendable dejar siempre alguna repetición en la recamara o parar la serie en cuanto la técnica se deteriore).
TÉCNICAS DE OLEADAS Y RATCHETS:
Las oleadas consiste en realizar tres series, incrementando el peso y disminuyendo las repeticiones en cada serie, descansando normalmente entre series y oleadas. Si completas las tres series de una oleada sin fallar ninguna repetición, realizas otra oleada con las tres series más pesadas que en la oleada anterior. Si completas esta segunda oleada inicia una tercera, y así sucesivamente hasta que no completes una oleada.
TECNICAS DE CIRCULO DE CONTROL:
L as personas proactivas centran susu esfuerzon en el circulo de influencia.
Comentarios
Publicar un comentario